jueves, 29 de octubre de 2009

♥¿Cómo festejamos el Día de Mater en el Instituto Mater?♥






En este 20 de Octubre, se organizo una tocada, después de varias audiciones, con letra relacionada con ♥Que de tanto mirarte, mi corazón se pareczca mas al tuyo♥
Participaron desde primaria mayor hasta preparatoria, estuvo muy padre :)
Hubo una misa con todo el colegio presente, rezamos, le cantamos y le agradecimos por todo lo que ha hecho por nosotros.

miércoles, 28 de octubre de 2009

♥Así celebramos todos a leer♥




Esta actividad consiste en que durante una semana alumnos, maestros, etc. en el Mater le dediquen cerca de 20 minutos a leer un libro durante la mañana, ya sea de su casa o del circulo de lectores del salón. Es una actividad muy entretenida porque puedes haber tomado un libro del circulo y una vez que lo empiezas, te gusta aunque lo hubieras escojído a lazar.
Día a día se te va haciendo un habito el leer.

♥Proyecto de historia♥



♥Mascarilla de Romero y avena♥
Para la preparación de esta mascarilla se requiere de Romero fresco y Avena.

El Romero: Este sirve como un importante tónico estimulante, esta planta tiene como sustancia activa el cíneol el cual confiere propiedades muy importantes para la elaboración de productos cosméticos.

La avena: La avena es un cereal con grandes cualidades dermocosméticas ya que sus partículas absorben la suciedad y los residuos celulares, por ello es uno de los principales activos de muchos de los productos de cosmética que se utilizan diariamente.

¿Porque prehispánico?
El romero es usado por los, zapotecos como remedio contra el mal de ojo. Los síntomas que presentan los niños son: llanto, miedo, mal humor, debilidad, sudor frío, piel muy roja o morada, falta de apetito, intranquilidad, lagañas y los ojos rojos y doloridos. En los adultos hay debilidad, temblores, cansancio, dolor de cabeza, somnolencia, vómito, fiebre, frío, los ojos rojos y doloridos.